La gimnasia artística es un deporte fascinante que requiere fuerza, flexibilidad y habilidad. Uno de los elementos clave en este deporte son los grips, que son dispositivos utilizados para proteger las manos de los gimnastas y proporcionar un mejor agarre en las diferentes disciplinas. En este artículo, exploraremos cómo utilizar de la mejor manera tus grips en la gimnasia artística, maximizando tu rendimiento y reduciendo el riesgo de lesiones.
¿Qué son los grips?
Los grips son una especie de guantes que cubren la palma de las manos y se ajustan a las muñecas de los gimnastas. Están fabricados con materiales duraderos y resistentes, como cuero o tela con refuerzos, y cuentan con una correa de sujeción que se envuelve alrededor de la muñeca para garantizar un ajuste seguro. Los grips son especialmente utilizados en las barras asimétricas y las anillas, donde el agarre es fundamental.
La importancia de utilizar grips
El uso de grips en la gimnasia artística es fundamental por varias razones. En primer lugar, proporcionan un mejor agarre en las diferentes superficies de entrenamiento, lo que permite a los gimnastas realizar movimientos con mayor seguridad y control. Además, los grips protegen las palmas de las manos de los callos y ampollas que pueden desarrollarse debido a la fricción constante con las barras y otros elementos.
Otro beneficio importante de utilizar grips es la reducción del riesgo de lesiones en las muñecas. Durante los movimientos que implican giros y giros rápidos, las muñecas están sometidas a una gran tensión. Los grips proporcionan un soporte adicional a las muñecas, ayudando a estabilizarlas y prevenir posibles lesiones.
Tipos de grips
Existen diferentes tipos de grips disponibles en el mercado, y la elección del adecuado dependerá de las preferencias y necesidades individuales de cada gimnasta. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes de grips utilizados en la gimnasia artística:
1. Grips de muñeca completa
Los grips de muñeca completa son los más utilizados en la gimnasia artística. Estos grips cubren toda la palma de la mano y tienen una correa que se envuelve alrededor de la muñeca para proporcionar un soporte adicional. Son ideales para aquellos gimnastas que buscan un agarre fuerte y una protección completa de las manos y las muñecas.

2. Grips de tres dedos
Los grips de tres dedos, como su nombre lo indica, cubren solo tres dedos de la mano: el índice, el medio y el de los anillos. Estos grips ofrecen un agarre más natural y permiten una mayor sensibilidad en las puntas de los dedos. Son preferidos por algunos gimnastas que desean un mayor contacto directo con la barra.

3. Grips de anillo
Los grips de anillo son específicamente diseñados para su uso en las anillas, una de las disciplinas de la gimnasia artística. Estos grips tienen un refuerzo adicional en el área del anillo para proporcionar un mejor agarre durante los movimientos en este aparato.

4. Grips de entrenamiento
Estos grips son los que se utilizan para acostumbrar las manos a los grips de muñeca completa, de tres dedos, o de anillo. Se usan principalmente para un periodo de adaptación, ya que utilizar grips no es tan fácil como parece. Están hecho de un material un poco más suave que da agarre necesario y comodidad.

¿Cómo medir tu talla de grips?
Paso 1: Reúne los materiales necesarios
Antes de comenzar a medir tu talla de grips, asegúrate de tener los siguientes materiales a mano:
- Cinta métrica
- Lápiz o bolígrafo
- Papel
Paso 2: Mide la longitud de tu mano
El primer paso para determinar tu talla de grips es medir la longitud de tu mano. Sigue estos pasos para grips de muñeca completa:
- Coloca tu mano dominante sobre una superficie plana, como una mesa, con los dedos separados ligeramente.
- Toma la cinta métrica y colócala en la base de tu muñeca.
- Mide la distancia desde la base de la muñeca hasta la punta del dedo medio.
- Anota la medida en centímetros en el papel.
Los pasos para medir la longitud de tu mano en gips de entrenamiento son:
- Coloca tu mano dominante sobre una superficie plana, como una mesa, con los dedos separados ligeramente.
- Toma la cinta métrica y colócala en la base de tu muñeca.
- Mide la distancia desde la base de la muñeca hasta la base del dedo medio.
- Anota la medida en centímetros en el papel.
Paso 3: Mide el ancho de tu mano
El siguiente paso es medir el ancho de tu mano, lo cual es importante para determinar la talla correcta de la palma del grip (este paso no es necesario para las grips de entrenamiento.) Sigue estos pasos:
- Extiende tu mano dominante con los dedos juntos.
- Toma la cinta métrica y envuélvela alrededor de la parte más ancha de tu mano, justo por encima del pulgar.
- Anota la medida en centímetros en el papel.
Paso 4: Determina tu talla de grips
Una vez que hayas medido la longitud y el ancho de tu mano, puedes utilizar estas medidas para determinar tu talla de grips. La mayoría de los fabricantes de grips utilizan tablas de tallas estándar, por lo que es importante consultar la tabla específica del fabricante que elijas. Sin embargo, aquí hay una guía general para ayudarte a interpretar tus medidas en grips de muñeca completa:
- Talla XS: Longitud de mano hasta 14 cm, ancho de mano hasta 7 cm.
- Talla S: Longitud de mano de 14-16 cm, ancho de mano de 7-8 cm.
- Talla M: Longitud de mano de 16-18 cm, ancho de mano de 8-9 cm.
- Talla L: Longitud de mano de 18-20 cm, ancho de mano de 9-10 cm.
- Talla XL: Longitud de mano de 20 cm o más, ancho de mano de 10 cm o más.
Recuerda que estas medidas son solo una guía general y pueden variar ligeramente según el fabricante. Siempre es recomendable probar diferentes tallas antes de realizar una compra para asegurarte de obtener el ajuste óptimo.

Consejos para utilizar tus grips correctamente
A continuación, te presentamos algunos consejos prácticos para utilizar tus grips de manera correcta y aprovechar al máximo su funcionalidad:
1. Asegúrate de que tus grips estén correctamente ajustados
Es importante que los grips se ajusten adecuadamente a tus manos y muñecas. Deben sentirse cómodos pero firmes, sin restringir el movimiento de tus dedos ni causar molestias en las muñecas. Si los grips están demasiado sueltos o apretados, pueden afectar negativamente tu rendimiento y aumentar el riesgo de lesiones.
2. Mantén tus grips en buen estado
Revisa regularmente tus grips para asegurarte de que estén en buen estado. Si notas desgaste excesivo o grietas en el material, es recomendable reemplazarlos. Los grips desgastados pueden comprometer su capacidad de proporcionar un agarre seguro y proteger tus manos de manera efectiva.
3. Lava tus grips regularmente
Dado que los grips están en contacto directo con tus manos durante el entrenamiento, es importante mantenerlos limpios para prevenir la acumulación de bacterias y malos olores. Lávalos regularmente siguiendo las instrucciones del fabricante para asegurarte de que se mantengan en condiciones higiénicas.
A mi personalmente no me gustaba lavar las grips, porque al hacerlo perdían la forma de mi mano, con un entreno se arreglaba, pero era algo tedioso. Por eso no lo hacía seguido. Pero una tecníca que encontre es que: los lavaba a mano, dejaba que se secarán con el aire y luego para que agarrarán más rapido la forma los doblaba en abanico intentando hacer la forma de mis manos y con la misma correa los enrollaba y ajustaba fuerte. Así cuando me tocaba entreno ya tenían una forma más cercana a la de mi mano. Es mi consejo.
4. Utiliza magnesia en combinación con tus grips
La magnesia es una sustancia utilizada comúnmente por los gimnastas para mejorar el agarre. Aplica una fina capa de magnesio en tus manos antes de colocarte los grips para maximizar la adherencia. Sin embargo, recuerda seguir las normas de seguridad y las regulaciones de tu gimnasio con respecto al uso de magnesia.
Conclusiones
En resumen, utilizar grips de manera adecuada en la gimnasia artística puede marcar la diferencia en tu rendimiento y seguridad. Estos dispositivos proporcionan un mejor agarre, protegen tus manos y reducen el riesgo de lesiones. Recuerda elegir el tipo de grips que se adapte a tus necesidades y preferencias, y asegúrate de mantenerlos en buen estado. Utiliza los consejos proporcionados en este artículo para aprovechar al máximo tus grips y alcanzar tus metas en la gimnasia artística.
¿Quieres ver a tu hija crecer fuerte y segura de sí misma? ¡Inscríbela en Sankris Gymnastics!
Nuestras clases de gimnasia artística son la herramienta perfecta para que tus pequeñas desarrollen su autoestima y confianza, además de disfrutar del deporte. Puedes empezar tambien en nuestro ¡gymnastics camp! Un espacio diseñado para divertirse, aprender y ser valiente.
¡Únete a nosotros!
Deja una respuesta