En el articulo de hoy quiero que conozcan las diferencias y similitudes entre ellas. Te presentare los diferentes tipos de gimnasia, lo que se hace en cada uno, cosas que utilizan, lo que necesitas saber antes de decidir que tu hija practique una de ellas.
La palabra gimnasia viene del latín «gymnasia» que significa: la práctica de ejercicio físico que desarrolla, fortalece y da flexibilidad al cuerpo.
Trate de encontrarles algún parecido, pero lo único parecido que tienen es que son gimnasia y ya esta! Si bien algo he entendido durante mi investigación, es que todos los diferentes tipos de gimnasia tienen algo único y especial que las hace diferentes a las otras y por más que se parezcan no son iguales. Ya verán porque.
Gimnasia Rítmica

La gimnasia rítmica es una disciplina que combina gimnasia, ballet y danza junto con diversos complementos como la cuerda, aro, pelota, mazas y cintas. Al realizar este tipo de gimnasia, la gimnasta es acompañada por música; la que define el ritmo en sus movimientos, realizándolos con gracia, belleza y harmonía. Se hacen coreografías creativas; individuales o en conjunto, con el fin de que la gimnasta transmita expresiones combinando lo musical, teatral y técnico.
Las mujeres son las que más practican la gimnasia rítmica, pero últimamente esta siendo practicada por hombres. Normalmente se inicia a la edad de los cinco años, ya que es un deporte en donde mientras más pequeños más rápido aprenden, pero esto no impide que no se pueda empezar después; al final se puede hacer cualquier cosa sin importar la edad.
Algo de resaltar de este deporte es que requiere mucha flexibilidad y elasticidad (ya que estos le dan la belleza a la gimnasia rítmica) así que si no estas dispuesto/a a estirarte no te recomiendo hacerlo.
Gimnasia Artística
La gimnasia artística, es un tipo de gimnasia donde eres solo tu con el aparato. Esta consiste en realizar una rutina acrobática, a veces acompañada con música y baile, combinando de forma sincronizada y a alta velocidad movimientos corporales. Existen cuatro aparatos: barras asimétricas; viga de equilibrio; salto al potro; y piso. En cada aparato la gimnasta hace diferentes elementos acrobáticos.
Este es un deporte para personas atrevidas y valientes, ya que la mayoría de elementos que se hacen son difíciles, peligrosos y dan mucho miedo. Aun que siempre se puede hacer como pasatiempo sin correr mayor riesgo.
El atractivo de la gimnasia artística es que se hacen muchas acrobacias en el aire como: mortales y giros. Por ejemplo: en barras asimétricas son muchas acrobacias de soltar y agarrarte de la barra con las manos. en viga de equilibro no te debes de caer al hacer acrobacias (como rueda sin manos) junto con coreografía sin música. en salto al potro se corre hasta llegar a un trampolín y saltar hacia el potro donde se realizan la mayoría de acrobacia; la mayoría son giros y mortales. y en piso te desenvuelves es una combinación de acrobacia con baile. Mientras más difícil sea el elemento que la gimnasta realiza mas puntos obtiene.

Algo bueno de este deporte es que tiene la gimnasia masculina y la gimnasia femenina; y ambos hacen diferentes cosas. Lo que ya mencione es lo que hacen las mujeres, los hombres por otro lado tiene seis aparatos: barras paralelas, anillos, salto al potro, piso, barra fija y caballo con arcos. La gimnasia masculina tiene mayor dificultan que la femenina, en masculina se necesita mayor fuerza para hacer las acrobacias.
Por ejemplo: En salto al potro, piso y barra fija lo que cambia de la femenina es que tiene mayor dificultad y no se hace coreografía. Las barras paralelas literalmente son dos barras paralelas, en las que se tiene que parar de manos sobre ellas. Los anillos son dos aros agarrados con cuerda hacia una estructura metálica, en donde se realizan vueltas y desprendimientos; este es que necesita mayor fuerza de brazos. Y el caballo con arcos es un potro en donde te sujetas con las manos y haces vueltas con las piernas.

Gimnasia Acrobática
La gimnasia acrobática o acrosport es un tipo de gimnasia que esta basada en rutinas que presentan giros, saltos, equilibrio y flexibilidad. Los ejercicios son realizados por equipos de dos a seis atletas; y sus rutinas deben de tener movimientos coordinados y armónicos junto con la música que se utiliza. Esta es otro diferente tipo de gimnasia.
Uno de los atractivos de este tipo de gimnasia es que se hacen pirámides humanas; en estas hay cuatro posiciones estas son: el portor que es el soporte y la base de la pirámide; el ágil que esta en la sima de la pirámide y es el que hace mas movimientos elásticos y acrobáticos, el ayudante que ayuda al portor y al ágil, y el observador que analiza la pirámide que hicieron sus compañeros con el fin de recomendarles como mejorarla.
hay diferentes agrupaciones, pueden ser parejas, (femeninas, masculinas o mixtas) tríos, cuartetos o equipos. Los ejercicios son realizados por cada agrupación los cuales van alternando figuras, equilibrios, giros o elementos nuevos originales de ellos.
En Acrobática tienes la ventaja que si no eres tan flexible puedes formar parte aun así del equipo, ya que solo la posición de ágil es la que requiere mayor flexibilidad, mientras que las otras posiciones no la requieren tanto.
Gimnasia Aeróbica
La gimnasia aeróbica es una disciplina de la gimnasia en la que en una rutina de sesenta a noventa segundos se hacen movimientos de alta intensidad, que son originales del aerobic tradicional. La rutina se caracteriza por movimientos continuos, de fuerza y flexibilidad.

Es una actividad donde los músculos se mantienen a cierta intensidad durante un periodo de tiempo largo. Esta es la razón por la cual los movimientos característicos de acrobática suelen ser combinados con coreografía de brazos y piernas de alta intensidad y gran complejidad, junto al ritmo de la música. La gimnasia aeróbica se podría definir como «la habilidad adquirida de ejecutar continuamente y a alta intensidad movimientos aeróbicos complejos, acompañados de música.»
Gimnasia Aeróbica no se llama por gusto «aeróbica» literalmente te mantiene el pulso cardiaco elevado, lo cual es muy bueno; al estar en continuo movimiento y haciendo ejercicio aeróbico quemas más calorías. Así que es un buen deporte para las personas que quieran bajar de peso.
Gimnasia en Trampolín
La gimnasia en trampolín es una gimnasia muy diferente a los otros tipos de gimnasia. esta es la gimnasia en la que se realizan ejercicios en varios aparatos elásticos que son: tumbling, mini-tramp, doble mini-tramp y cama elástica (esta esta en las olimpiadas desde el 2000)
Lo mas destacable en gimnasia en trampolín son las acrobacias realizadas en el aire a varios metros del suelo. Es un deporte que se basa en dar saltos sobre un elástico y durante el salto el o la atleta (ya que han rama masculina y femenina) realiza diferentes giros, vueltas, mortales y acrobacias lo mejor posible, impulsándose hacia el aire con la fuerza que se le da al trampolín, llegando a alcanzar grandes alturas.
La rutina de cama elástica consiste en diez saltos obligatorios y luego libres en donde mientras más difícil sea el elemento que se realicé mas puntaje te dan, parecido a gimnasia artística. En tumbling es una rutina de ocho acrobacias seguidas en una pista elástica de veinticinco metros donde mayor difícil sea la acrobacia más puntos te dan.
En mini-tramp se corre hacia el para luego entrar al mini-tramp y realizar una acrobacia de mucha dificultan y caer al otro lado sobre una colchoneta. El doble mini-tramp tiene dos partes, la primera es mount en esta parte se realiza la entrada y está inclinada; la segunda es dismount es la parte plana en donde se puede realizar un salto en «spoter» o algún otro salto de mayor dificulta, todo esto se realiza después de haber hecho una corrida hacia el doble mini-tramp.
Hay tres posturas que se pueden tomar a la hora de hacer una acrobacia en el aire: metidas donde se mantiene las rodillas al pecho. enjorquetadas que implica mantenerse en una posición recta. cuerpo doblado donde se hace una posición de bisagra con el cuerpo.
Esta gimnasia es muy divertida porque estas saltando en una cama elástica y ¿a quien no le gusta estar saltando? (por lo menos a los niños).
Gimnasia Estética

Esta gimnasia se una gimnasia estilizada, con movimientos naturales de todo el cuerpo donde las caderas son el centro básico del movimiento. los movimientos deben de ser armónicos y de forma natural con coreografías llenas de música y baile.
Esta es una nueva disciplina de gimnasia que aun no es muy conocida, pero que es una gran opción para las gimnastas mayores ya que en la gimnasia estética no hay limite de edad.
Esta gimnasia es parecida a gimnasia rítmica ya que mientras que en la gimnasia rítmica se usan aparatos y la flexibilidad es primordial, en la gimnasia estética no. En esta se valora más la elegancia de los movimientos. Es una mescla entre danza con gimnasia rítmica (por eso hay similitudes.) pero es siempre diferente a los tipos de gimnasia. Los equipos están formados entre seis a diez gimnastas. La rutina esta hecha por movimientos de baile acompañados con música y algunas acrobacias.
Gimnasia Parkour

Sip, aun que no lo crean; parkour es un tipo de gimnasia ¿que loco no? Sinceramente no sabia si ponerlo en este articulo ya que han habido problemas con el Parkour y la FIG (Federación Internacional de Gimnasia) Y tengo entendido que el parkour recién empieza a ser competitivo. Varios decían que «el espíritu del parkour no esta en la competencia» y la FIG dice «la FIG es la organización más apropiada para desarrollar el Parkour» y un montón de discusiones, pero decidí ponerlo porque creo que la gimnasia y el parkour tienen algo en común que es la acrobacia. Así que, aquí esta.
El parkour (o arte del desplazamiento) es una disciplina que consiste en andar por el medio urbano o natural, pasando por obstáculos se que presentan mientras corres, de la forma mas fluida y eficiente posible, con la única ayuda de tu cuerpo y fuerza.
«se puede considerar una forma de expresión en cuanto a la libertad, el contacto con todo medio externo y el dominio sobre el propio movimiento natural de cada individuo»
Wikipedia, la enciclopedia libre
Este deporte requiere gran preparación física ya que los elementos que se hacen lo requieren; también se necesita un espíritu decidido para poder superar los propios miedos y mucha concentración, es un deporte en que te despistas un segundo y te puedes llegar a lastimar gravemente.
FIG creo estos tipos de competencia: una es prueba de obstáculos (simulando los del medio urbano o natural) contrarreloj y otra es en modalidad de estilo libre, donde los participantes realizan un recorrido artificial con movimientos puntuados por jueces en cada competencia.
Conclusion
Estos son los tipos de gimnasia, a decir verdad yo no conocía varios (claro que, investigue) y me sorprende que hayan tantos tipos. Desde el baile hasta la acrobacia y de la acrobacia a el salto; la gimnasia es muy divertida y interesante. Hay algunas gimnasias que son más practicadas en forma recreativa, pero claro que se pueden practicar en forma competitiva, después de todo es tu decisión.
Bueno hasta aquí el blog del día de hoy, espero que les haya gustado y cualquier sugerencia que tengas me la pueden hacer saber en el correo de [email protected]
Si ahora ya sabes que tipo de gimnasia quiere realizar tu hija y te encuentras en el area de Mixco, Guatemala o San Lucas, Sacatepequez puedes Solicitar una Prueba Gratis o inscribirte a una suscripcion mensual en nuestra Gymnastics Store en Sankris Gymnastics Art Studio.
Soy Hazel Allen me despido, A Bientot !
Deja una respuesta