Si esta buscando ejercicios de gimnasia para tu hijo, seguramente estas preocupado por su desarrollo integral.
A menudo en la casa los niños pequeños se encuentran con mucho tiempo libre, el cual lo utilizan para saber más sobre el mundo que los rodea; explorar toda la casa, buscar insectos en el jardín, correr lo más rápido que pueden diciendo que son Flash, entre millones de actividades que se inventan tus peques. Pero ahora con los avances tecnológicos los niños optan por explorar el mundo en una pantalla, lo que provoca que dejen de utilizar su tiempo libre en ejercitar su cuerpo. No estoy diciendo que la tecnología sea la villana de la historia, sino que si se utiliza en exceso tiene sus consecuencias.
Por esa y otras razones les traigo aquí ejercicios para su hijo que puede practicar en la comodidad de su casa y ejercitarse al mismo tiempo.
Enrollado al frente
Asegurate de tener una colchoneta o alfombra que sea suave al caer. Dile a tu hijo que se siente sobre sus rodillas frente a la colchoneta, que ponga sus manos en el suelo junto con la cabeza.

Lo que tiene que hacer ahora es que con sus pies puestos en el suelo se impulse de modo que rote sobre si, manteniendo la posición inicial. Luego si es dado el caso, puedes ayúdalo de frente para que se pueda levantar.
Equilibrios sobre una pierna
Los equilibrios son ejercicios que tu hijo puede hacer fácilmente. Primero tu hijo debe estar en una superficie plana. Dile que debe de colocar sus brazos de modo que forme una «t» con su cuerpo. luego debe de levantar una pierna hacia al frente, lo mas alto que pueda y mantenerla así por 10 segundos, después con la otra. la idea es que no pierda el equilibrio y que no se caiga. A veces este ejercicio se hace fácil para niños que ya tienen mas equilibrio, si tienes un balancín seria excelente que tu hijo practicara este ejercicio sobre el balancín en vez de una superficie plana.

Rueda lateral
Este es uno de los ejercicios que resulta ser más difícil de los ya mencionados pero no es imposible. si tienes un cajón, utilízalo, ya que practicar al inicio la rueda lateral sobre un cajón hace mas fácil aprenderla, si no lo tienes, no hay problema se puede aprender directamente en el suelo.
Tu hijo se debe de colocar en una posición recta con los brazos hacia arriba, luego pone un pie delante separado del otro y con los brazos arriba. ahora debe de bajar las manos junto con el torso y ponerlas sobre el cajón o suelo, después tiene que pasar sus piernas al otro lado lo mas rápido que pueda, por ultimo levantar sus manos del suelo y su torso. mientras más lo practique mejor le ira saliendo.
Arañitas caminando
Literalmente tu hijo se vera como una arañita caminando. Primero consigue un área larga, por donde tu hijo pueda caminar. Tu hijo tiene que abrir sus piernas y luego poner sus manos en el suelo, luego debe de caminar por toda el área recta, de punta a punta, el la posición que ya tenia.
Caminar sobre una línea
Si tienes una pieza de tela delgada y larga, te será de utilidad, también se puede utilizar un trozo de madera largo y forrado, o en varias casas los pisos tienen una uniones las cuales forma una línea recta eso también se puedo usar. Dile a tu hijo que camine sobre la línea recta sin salirse de la línea, que haga varias repeticiones de la caminata. cuando ya se le haga más fácil que camine en la línea con los talones elevados del suelo. Esto en gimnasia artística es como caminar sobre una viga (un aparato de la disciplina)

Saltos extendidos
Que tu hijo se coloque sobre una colchoneta, dile que se ponga estirado con los brazos hacia arriba, luego que los baje a la vez que dobla sus rodillas, y después que salte lo mas alto que pueda hacia arriba con la posición estirada.
Zancadas
La zancada es un salto gimnástico que sirve como preparación para hacer un salto split. La primera pocisión es hacer con su cuerpo una forma «t», luego con esa posición hecha se da un paso, para después levantar la pierna contraria con la que se dio el paso, y dar un salto con desplazamiento hacia adelante para caer sobre esa misma pierna, se tiene que flexionar un poco para no lastimarse, y a la vez que se cae del salto, la pierna que queda atrás se levanta para que se quede en equilibrio solo con una pierna y listo.
Arcos
Su hijo se debe de acostar en una colchoneta, poner sus brazos a la par de sus orejas con la palma de la mano sobre la colchoneta, y doblar las rodillas. para esta parte puede que su hijo necesite ayuda. ahora con la posición que tiene debe de levantarse, poniendo su peso en las manos y los pies, esto debe de forma una forma de puente. mientras mas tiempo su hijo se logre mantener en la posición de arco mas fuerza ira ganando y se le será mas fácil hacerlo.
Carrera de velocidad
Creo que no necesita mayor explicación. Busca un lugar largo y amplio para correr. coloca con conos o con tiza el inicio y final de la carrera. luego dile a tu hijo que debe de correr lo mas rápido que pueda hasta llegar al final. Para hacerlo mas divertido compitan entre ustedes y el que haga menos tiempo se gana un premio.
Carretillas
Este es un ejercicio para tu hijo y tu, un trabajo en equipo. Busca un área larga y espaciosa para trabajar. Tu hijo se debe de sentar sobre sus rodillas con la palma de las manos en el suelo, luego tu le sostienes ambas piernas. Ahora tu hijo debe empezar a caminar con las manos y tu lo vas siguiendo hasta llegar al extremo final.
Velitas
En este ejercicio tu hijo se debe de sentar sobre una colchoneta con las piernas estiradas. después se debe de acostar y levantar sus piernas y cadera hacia arriba. puede utilizar sus manos para sostenerse poniéndolas en su espalda. Se tiene que quedar en esa posición lo más que pueda. esta es una velita en gimnasia Artística.
Parada de manos

La parada de manos es estar parado pero al revés, lo que se vuelve algo complicado gracias a la gravedad. por suerte, hay muchas variantes de la parada de manos que se pueden realizar como base para luego hacer la parada de manos completa. Primero su hijo se debe de para recto con los brazos hacia arriba, como en la rueda lateral, poner un pie adelante alejado del otro. bajar las manos hacia al suelo y hacer una forma de triangulo con su cuerpo. en esa posición dile que levante una pierna, y así como esta el debe de tratar de levantar ambas piernas del suelo. te recomiendo que haga el ejercicio sobre una colchoneta o algo suave.
Más para saber
El nombre que le puse a los ejercicios para tu hijo es el nombre con el que yo los conozco, pero siempre puede variar dependiendo el país, gimnasio o incluso maestro que se tenga. Espero que te sirvan de mucho estos ejercicios y que tus hijos puedan mantenerse entretenidos tanto con juegos y tareas pasivas como activas.
Estos son algunos ejercicios para tu hijo de Gimnasia Artística que son bastante sencillos y se pueden hacer en cualquier parte (una colchoneta siempre es recomendable por precaución). Por supuesto lo mas recomendable es tener la asesoría y guía de un entrenador que brinde el apoyo y motivación necesarias para tu hijo o hija y ayudarlo a desarrollar sus habilidades psico-motoras y gimnasticas.
Puedes contratar un entrenador personal que conozca de gimnasia e incluso pueda ayudar a tu hija o hija a domicilio en la comodidad de tu hogar, o también puedes buscar el apoyo a través de clases de gimnasia online, donde un entrenador pueda dirigir remotamente el aprendizaje de habilidades de tu hija, también con tu apoyo. Una ultima alternativa es buscar en tu localidad centros de gimnasia artística donde lleves a tu hija y participe de los programas de desarrollo de destrezas gimnasticas e incluso participar en competencias locales, nacionales e internacionales. Si estas en el área de San Cristóbal, Mixco o San Lucas Sacatepequez puedes visitar Sankris Gymnastics, el centro deportivo de aprendizaje y desarrollo de gimnasia artística para niñas y jóvenes.
Gracias por haber leído hasta aquí, si tienes alguna sugerencia para hacer un blog escríbenos al correo [email protected] también puedes leer más de nuestros blogs.
Esto fue «ejercicios para su hijo» Soy Hazel Allen, A Bientot!
Deja una respuesta